

El otoño afecta a tu estado de ánimo: aprende a superarlo
Los cambios de estación tienen un efecto directo sobre nuestro cuerpo y nuestro estado anímico. Es un hecho, ahora te enseñaré a superarlo.
La disminución de la luz influye directamente en la segregación de melatonina y serotonina. Estas dos hormonas resultan clave tanto en el sueño, como en la energía, la alimentación o el estado de ánimo. Mientras que la primera aumenta, la segunda disminuye en otoño, por lo que aparecen bajos estados de energía y una mayor tendencia a la depresión.
Psicológicamente se ha llegado a categorizar el trastorno afectivo estacional, un síndrome que afecta al estado de ánimo, similar a la depresión, y que oscila con los cambios de estación. Aparece al llegar el otoño y el invierno y desaparece con la llegada de la primavera.
Los síntomas del trastorno afectivo estacional son:
- Sentimientos de desesperanza y pesimismo.
- Irritabilidad.
- Fatiga y poca energía.
- Alteraciones en el sueño.
- Aumento en la ingesta de carbohidratos.
- Tristeza.
- Falta de interés en actividades sociales y de ocio.
- Pensamientos sobre la muerte.
Supera el otoño
Con la llegada de la estación que es preludio del invierno y de sus días lluviosos, más fríos y con menos horas de sol, se puede experimentar una bajada de ánimo general que se conoce como depresión otoñal o trastorno afectivo estacional (TAE). Engloba una serie de trastornos psicosomáticos que “tienden a remitir conforme se acerca el buen tiempo”
Al entrar en el otoño, las horas de luz se han reducido. Esto crea un estado de baja activación en nuestro cuerpo, seguido de tristeza y melancolía. Aunque es un hecho que afecta a todo el mundo, algunas personas lo superan a los pocos días mientras que otros lo sufren hasta la llegada de la primavera.
¿Qué podemos hacer para aliviar los efectos del otoño en nuestro cuerpo?
Adapta el descanso
Con el aumento de la melatonina, el cuerpo tiene menos energía. Es importante adaptar nuestras horas de sueño y descanso a este hecho. Además, la rutina del trabajo tras las vacaciones de verano nos exige también tener más tiempo para recuperar la energía. Este descanso debe hacerse también a lo largo de la jornada laboral.
No olvides el deporte
Realizar ejercicio de forma intensa y regular tiene un efecto directo sobre la serotonina y las endorfinas. Te ayudará a subir tu estado de ánimo y también reducirá la sensación de fatiga. Pero si el gimnasio te agobia, procura realizar otro tipo de actividades, como la natación, correr al aire libre o bailar.
Vigila tu alimentación
La comida está directamente relacionada con nuestro estado físico. Alimentos ricos en vitamina B, frutas y verduras de temporada y una fuente de proteínas te ayudarán a aliviar los efectos del otoño.
Disfruta del otoño
Con la llegada del frío, los planes de ocio cambian. Es una época en la que podemos aprovechar para hacer excursiones, visitar museos o redescubrir la ciudad. El mantenerte en contacto con los amigos y salir de casa, te ayudará a elevar el estado de ánimo.
El cambio de estación conlleva una alteración en los procesos hormonales que afectan al sueño, la energía y el estado de ánimo. Esto puede llegar a ocasionar tendencia a la depresión o un trastorno afectivo estacional si no lo gestionamos correctamente. Por eso, es importante reestructurar nuestras rutinas con la llegada del otoño para paliar sus efectos.
Vigila tu salud
Un buen estado de salud implica calma, bienestar personal y felicidad. Es preciso adoptar hábitos de vida saludables que ayuden a sentirse mejor, como incorporar a la rutina diaria un poco de ejercicio físico, que activará la producción de serotonina y mejorará el estado de ánimo, así como buenos hábitos alimenticios y fomentar las relaciones personales con los amigos y la familia.
Pero si no funciona no es preciso sufrir innecesariamente. En el momento en que aparezcan estos síntomas o veamos que los padece alguien allegado, es importante acudir a un buen especialista que puede prescribir el mejor tratamiento en cada caso, como el uso de antidepresivos para aumentar los niveles de serotonina, la fototerapia y la psicoterapia, entre otros
Related Posts
¿Cómo detectar la depresión y la ansiedad a tiempo?
La depresión es más que tan solo sentirse triste o tener un mal día. Cuando la...
Me siento mal en Navidad, ¿Por qué?
La Navidad es una época del año que puede estar relacionada por ejemplo, con...
Cómo superar y luchar contra la depresión y la ansiedad
La persona con depresión puede ocultar sus sentimientos y ponerse una máscara...
Ser feliz es una elección y el desahogo razonable
La luz del sol nos activa y nos proporciona la posibilidad de sintetizar...