

¿Cómo es una primera sesión con una psicóloga?
Para la mayoría de las personas no es nada fácil tomar la decisión de buscar ayuda psicológica. No nos engañemos, no es un trago fácil. No te despiertas una mañana y dices: “Vaya, algo en mi vida no va como debería ir. Me encantaría hablar con una psicóloga, una extraña sobre mis miedos, pensamientos y sentimientos personales más íntimos y ver exactamente lo fastidiado que estoy realmente”. ¿Verdad que no? La gente piensa justo lo contrario, las evita y las aplaza, quizás hasta que el daño es importante y te sientes obligado a ir.
No hay formas fáciles de “superar” este miedo y ansiedad para acudir a esta primera cita. Tal ansiedad es una parte normal de nuestras vidas, y nos hace saber que lo que estamos a punto de embarcar es en realidad un viaje de auto-descubrimiento. Aprender cosas sobre uno mismo y traer la luz del día para que brille en ellas no siempre es todo alegría y mariposas. A veces nuestros demonios también necesitan salir, o esos comportamientos que casi desearíamos que nadie en el mundo conociera.
Así que en lugar de luchar contra estos sentimientos, lo mejor es aceptarlos como parte de un proceso. Esa aceptación se convierte en uno de los primeros pasos no sólo para obtener ayuda, sino también para el proceso psicoterapéutico de cambio. Porque sin hacer cambios en tu vida, vas a seguir sintiéndote mal.
De hecho, una psicóloga profesional puede ayudarte a resolver este tipo de cosas. Pero hacer esa primera cita es el primer paso que debes hacer. La mayoría de las personas que han llegado hasta aquí suelen tener alguna idea de lo que está pasando en sus vidas. Es decir, saben si están sufriendo ansiedad o depresión o sencillamente algo que quieres mejorar. Estos síntomas son tan comunes en la sociedad actual, y la información está tan fácilmente disponible, que muchas personas terminan “diagnosticándose” a sí mismas mucho antes de buscar ayuda profesional.
La mayoría de las personas terminan viendo a una psicoterapeuta o psicóloga para esta primera cita; es bastante raro ver a un psiquiatra para una primera cita a menos que puedas programar una directamente con ellos. Un terapeuta suele ser un buen punto de partida para la terapia, porque si cree que los medicamentos pueden ser de ayuda adicional en su situación, puede remitirte fácilmente a un psiquiatra para que le dé una receta.
La primera cita suele durar unos 90 minutos, y en el caso de Psicología Óptima es gratuita. Es principalmente una sesión de recopilación de información para la psicóloga. Ella necesita aprender mucho sobre ti y tu historia en poco tiempo para evaluar adecuadamente tus preocupaciones y llegar a un posible diagnóstico. Dado que el diagnóstico a menudo ayuda a guiar el tratamiento, es una parte importante del proceso.
Tu historia es, en efecto, tuya y muy personal. A pesar de lo que puedas haber leído, una persona no es simplemente un diagnóstico. Las profesionales tampoco miran a las personas que llegan a ellos de esa manera. Ellas miran a cada persona como un individuo único que está en el dolor y necesita ayuda.
La única persona que puede contar tu historia eres tu. Así que cuando te enfrentes a una psicóloga por primera vez, debes recordarte a ti mismo que eres el experto en tu propia vida. La psicóloga no está ahí para juzgarte, o para decirte cuán jodido cree que estás. No, de hecho, su principal trabajo es simplemente para escucharte, y convertirse en el segundo experto más importante del mundo en ti. Así que siéntete seguro de que no te conocen como tú lo hiciste en esa primera sesión, y cuenta tu historia.
La psicóloga, por supuesto, quiere saber cuál es el problema actual y dónde comenzó todo. Eso ayuda a abordar tus necesidades inmediatas y lo que te llevó ese día a ver al terapeuta. Pero la psicóloga también puede preguntarte un poco sobre tu infancia y tus antecedentes familiares.
Ella tiene que conocerte a ti, y tú tienes que conocerla a ella. Entra una psicóloga y su paciente debe de haber y existir un vínculo. Y en la primera cita se empieza a formarse.
Related Posts
Psicología positiva para afrontar la desescalada
Poco a poco, a medida que vamos poniendo fin a las medidas de confinamiento, va...
¿Cómo es una primera sesión con una psicóloga?
Para la mayoría de las personas no es nada fácil tomar la decisión de buscar...
¿Cómo afecta la música a nuestro subconsciente?
Sabemos bien que la música tiene efectos sobre nuestro ánimo, que una canción...
Medicamentos antidepresivos: ¿A favor o en contra?
En la actualidad se está produciendo un debate en el ámbito de la atención...